Los gestores de fondos aumentan su exposición a los ETF de Bitcoin
- INTELIGÊNCIA EMPRESARIAL
- 15 feb
- 3 Min. de lectura
Katherine Buso (*)
Los gestores de fondos están incrementando significativamente sus asignaciones en ETFs vinculados al precio del bitcoin, como lo demuestran los informes trimestrales 13-F presentados a la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos.
Este crecimiento refleja una aceptación cada vez mayor de las criptomonedas por parte de grandes inversores institucionales, que buscan formas seguras y reguladas de exponerse a este dinámico y volátil mercado.
Este aumento en la demanda de ETFs de bitcoin ocurre en medio de una fuerte revalorización del activo digital. En el cuarto trimestre de 2024, el bitcoin registró un aumento de aproximadamente el 47%, atrayendo la atención de gestores de patrimonios, fondos de cobertura e incluso fondos de pensiones. Esta apreciación significativa ha incentivado a más inversores institucionales a diversificar sus carteras con criptomonedas, utilizando ETFs como un vehículo eficiente para esa exposición.
Expansión de las Inversiones en ETFs de Bitcoin
Uno de los principales inversores institucionales que aumentó sus asignaciones en ETFs de bitcoin fue el State of Wisconsin Investment Board, uno de los mayores fondos de pensiones de Estados Unidos. En el último trimestre de 2024, esta institución más que duplicó su participación en el mercado de ETFs de bitcoin. A finales de diciembre, el fondo poseía 6 millones de acciones del iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT.O), un aumento significativo en comparación con el trimestre anterior.
Este movimiento resalta una tendencia más amplia entre los fondos de pensiones y otros grandes inversores institucionales, que antes eran más escépticos respecto a las criptomonedas, pero que ahora están adoptando progresivamente esta clase de activos. El iShares Bitcoin Trust ETF fue uno de los primeros fondos en obtener una gran aceptación institucional, especialmente después del lanzamiento de los ETFs de bitcoin en enero de 2024.
Otras gestoras de renombre también expandieron sus exposiciones. Tudor Investment Corp, un reconocido fondo de cobertura, aumentó significativamente su posición en el iShares Bitcoin Trust, pasando de 4,4 millones a 8 millones de acciones. El valor total de estas participaciones subió de 159,9 millones de dólares a impresionantes 426,9 millones de dólares, reflejando la revalorización del bitcoin durante el período.
Además, fondos soberanos, tradicionalmente más conservadores, también están ingresando al mercado de ETFs de bitcoin. Mubadala Investment Co, un fondo soberano de Abu Dhabi, adquirió 8,2 millones de acciones del iShares Bitcoin Trust, totalizando una inversión de 436,9 millones de dólares.
Otro punto destacado fue Hunting Hill Capital, un fondo de cobertura que no tenía exposición a ETFs de bitcoin en el tercer trimestre, pero que decidió ingresar al mercado con una participación valorada en aproximadamente 131 millones de dólares a finales del año.
El Crecimiento de la Popularidad de los ETFs de Bitcoin
Los ETFs de bitcoin han ganado popularidad rápidamente desde que comenzaron a cotizar a principios de 2024. Representan una alternativa más accesible y regulada para los inversores institucionales que desean exposición al bitcoin sin tener que lidiar directamente con la compra, custodia y seguridad de los criptoactivos.
Esta accesibilidad ha sido uno de los principales atractivos para grandes inversores, que ven los ETFs como una forma eficiente de capturar parte de la volatilidad positiva del bitcoin minimizando los riesgos operacionales.
El Futuro de los ETFs de Bitcoin
El creciente interés de los grandes inversores institucionales en los ETFs de bitcoin sugiere que estos productos financieros se están consolidando como una clase de activos legítima. Sin embargo, el mercado de criptomonedas todavía enfrenta desafíos, como su alta volatilidad y las incertidumbres regulatorias.
La competencia entre los ETFs de bitcoin también se está intensificando. El iShares Bitcoin Trust, con más de 55.000 millones de dólares en activos bajo gestión, es actualmente el mayor ETF del sector, pero otros fondos, como los ofrecidos por Fidelity y ARK Investments, están ganando espacio rápidamente.
Conclusión
El crecimiento de las inversiones institucionales en ETFs de bitcoin demuestra un cambio significativo en la percepción del mercado financiero tradicional sobre las criptomonedas.
A medida que más inversores institucionales adoptan los ETFs de bitcoin, estos productos tienden a consolidarse como un componente fundamental del panorama financiero global en los próximos años.
(*) Especialista en Economía y Asuntos Internacionales, graduada con mérito académico por la Facultad de Economía de la Universidad Armando Álvares Penteado (FAAP-SP) en 2014. Posee un posgrado en Estadística por la Pontificia Universidad Católica (PUC-Chile). Consultora Editorial en Ciencia Capital. Columnista Internacional en Radio Alta Potencia. Columnista Internacional en Radio Agro Hoy. CEO de Business Intelligence en BlueBI Solution en São Paulo.
Instagram: @bluebisolution.
WhatsApp: +56 98484-9704
Comments